2. PROBETA.
Características
- Un vaso de precipitado tiene forma cilíndrica y posee un fondo plano, se encuentran en varias capacidades.
- Se encuentran graduados. pero no calibrados, esto provoca que la graduación sea inexacta
- Son de vidrio y de plástico. (posee un vidrio mucho mas resistente denominado pyrex)
- Posee componentes de Teflón y otros materiales resistentes a la corrosión
- Su capacidad varia desde el mililitro has el litro, o mas...
Uso y metodología
- Su objetivo principal es contener líquidos o sustancias químicas diversas de distinto tipo.
- Como su nombre lo dice permite obtener precipitados a partir de la reacción de otras sustancias.
- Normalmente es utilizado para trasportar líquidos a otros recipientes.
- También se puede utilizar para calentar, disolver, o preparar reacciones químicas.
- Para calentar sustancias o líquidos contenidos en el vaso se utiliza una rejilla de asbesto, ya que entrega una temperatura uniforme.
- Si el vaso se encuentra caliente debe tomarse con guantes u otro material.
- La preparación de reacciones y soluciones preparadas en el vaso de pp, nunca deben enfocarse hacia nuestro rostro o cuerpo.
- Nunca se debe experimentar con cambios de temperatura muy bruscos.
(FRANCISCO JAVIER FILTER RULL)